Sin Categoria

Reflexiones sobre la situación económica de América Latina

Reflexiones sobre la situación económica de América Latina

Pensar en la economía de América Latina implica pensar en el futuro de más de 420 millones de personas con expectativas, dinero y capacidad de innovación. Sin embargo, el panorama general de la región todavía muestra desafíos importantes. Crecimiento económico y desafíos Un estudio reciente de la CEPAL revela cifras sorprendentes. En la década de 1980, conocida como la "década perdida", la tasa de crecimiento promedio fue del 2%. En cambio, desde 2015 hasta 2024 Se estima que el crecimiento en la región será de sólo entre el 0,9% y el 1,2%. Esto es significativamente menor que el crecimiento global…
Read More
Inauguración de la vigésima segunda conferencia interamericana de ministros de trabajo en Colombia

Inauguración de la vigésima segunda conferencia interamericana de ministros de trabajo en Colombia

Con la participación de 20 ministros de Trabajo, viceministros y embajadores de los países miembros de la Organización de Estados Americanos (OEA), inició en Colombia la XXII Conferencia Interamericana de Jefes de Cartera Laboral. La Secretaria del Trabajo, Gloria Inés Ramírez, presidió la inauguración del evento, cuyo tema central es “El futuro del trabajo en América: ensayando para la paz, la justicia social y la acción climática”. A la conferencia asistieron destacados líderes como Néstor Mendes, Secretario General Adjunto de la OEA, y Gilbert F. Hungbo, Director General de la OIT. Esta reunión ministerial es una oportunidad clave para discutir…
Read More
La influencia de América Latina en la Política Exterior de EE. UU. tras la victoria de Trump

La influencia de América Latina en la Política Exterior de EE. UU. tras la victoria de Trump

La reciente victoria de Donald Trump en las elecciones presidenciales podría significar un giro significativo en la política exterior de Estados Unidos hacia América Latina, especialmente en temas como la migración, la seguridad y la economía. Expertos cercanos a la campaña republicana creen que la política interna estadounidense será decisiva para la región. Eric Farnsworth, director de la oficina en Washington del Consejo de las Américas, señala que las políticas económicas, como la inflación y la política comercial, afectarán directamente a América Latina, así como las restricciones migratorias que Trump busca implementar. En este contexto destacan países como México y…
Read More
Desafíos del nuevo gobierno tras las elecciones de 2024

Desafíos del nuevo gobierno tras las elecciones de 2024

Uruguay cerró un año electoral marcado por la participación de casi la mitad de la población mundial en procesos democráticos. Con la victoria de Yamandu Orsi en las elecciones presidenciales, el país se prepara para afrontar una serie de desafíos en el ámbito internacional. El nuevo gobierno, que asumirá el 1 de marzo, enfrentará un panorama global marcado por la reelección de Donald Trump en Estados Unidos, tensiones geopolíticas y desafíos en la región. La toma de posesión de Trump, prevista para el 20 de enero, tendrá lugar antes de que Orsi preste juramento como presidente. Este segundo mandato del…
Read More
Luis Lacalle Pou felicita a Yamandú Orsi y reafirma la solidez democrática de Uruguay

Luis Lacalle Pou felicita a Yamandú Orsi y reafirma la solidez democrática de Uruguay

Antes de oficializarse los resultados de la segunda vuelta electoral, el presidente uruguayo, Luis Lacalle Pou, felicitó a Yamandú Orsi, candidato del Frente Amplio, por su victoria en las elecciones presidenciales. En un gesto que refleja la tradición democrática del país, Lacal Pou utilizó sus redes sociales para anunciar la convocatoria en la que concedió la victoria a su oponente y garantizó una transición ordenada y respetuosa con las instituciones. "Llamé a @OrsiYamandu para felicitarlo por haber sido elegido presidente de nuestro país y seguir las reglas, iniciando la transición con las entidades pertinentes", escribió Lacal Pou en su mensaje.…
Read More
Hamás dice que está cerca de llegar a un acuerdo con Israel, pero persisten diferencias clave

Hamás dice que está cerca de llegar a un acuerdo con Israel, pero persisten diferencias clave

Medios relacionados - Noticias 24 horas La posibilidad de un acuerdo de alto el fuego entre Hamás e Israel parece más cercana que nunca, según funcionarios estadounidenses e israelíes. Sería la primera señal concreta de optimismo en meses dentro de la administración Biden, que espera que las negociaciones puedan completarse antes de que finalice el mandato del presidente Joe Biden el 20 de enero. Sin embargo, todavía quedan puntos importantes por aclarar que podrían retrasar el acuerdo, según declaraciones de ambas partes. El asesor adjunto de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Jon Finer, señaló que se habían logrado “progresos significativos”,…
Read More
Venezuela reabre su frontera con Colombia tras cerrarla por supuesta conspiración internacional

Venezuela reabre su frontera con Colombia tras cerrarla por supuesta conspiración internacional

Más noticias - Últimas noticias El gobierno venezolano anunció el lunes la reapertura de la frontera terrestre con Colombia, apenas tres días después de ordenar su cierre temporal. Según Freddy Bernal, gobernador del estado Táchira y aliado del presidente Nicolás Maduro, la decisión del viernes respondió a informes de una supuesta "conspiración internacional" que coincidió con la ceremonia de toma de posesión de Maduro para un tercer mandato y fue cuestionada por gran parte de la comunidad internacional. “La frontera está abierta nuevamente. El estado y el país en completa paz y tranquilidad, en perfecta fusión civil, militar y policial”,…
Read More
Chile pone fin a la misión de su embajador en Venezuela por tensiones políticas

Chile pone fin a la misión de su embajador en Venezuela por tensiones políticas

Más noticias - Últimas noticias La Cancillería de Chile anunció este martes el cese de la misión diplomática de su embajador en Venezuela, Jaime Gazmuri. Esta decisión está relacionada con las acusaciones de fraude electoral contra Nicolás Maduro tras las elecciones presidenciales de julio de 2024, que encontraron un fuerte rechazo internacional. En un comunicado oficial, la Cancillería chilena explicó los motivos de la medida, señalando que el gobierno de Gabriel Boric considera que las elecciones presidenciales de Venezuela carecen de transparencia y legitimidad. “El gobierno de Chile ha decidido poner fin a la misión de su embajador en Venezuela…
Read More