La consultora en proyectos de cooperación internacional Aninver, liderando el mercado asiático

La consultora en proyectos de cooperación internacional Aninver, liderando el mercado asiático

La primera consultora andaluza en número de contratos con bancos de desarrollo, incrementa su plantilla en Asia al objeto de potenciar sus operaciones en el área Asía-Pacífico. La firma encadena contratos en Tonga y Filipinas y recupera el ritmo de licitaciones en África gracias a su alianza con el Banco Mundial y el Banco Africano de Desarrollo.

Aninver Development Partners, una empresa malagueña experta en consultoría para la cooperación internacional, ha iniciado una nueva fase de expansión. En este esfuerzo, no solo ha intensificado su presencia en África, su mercado habitual, sino que también ha puesto su atención en la región Asia-Pacífico, considerada una de las áreas emergentes más prometedoras a nivel mundial. Esta consultora andaluza, reconocida como líder por el volumen de contratos con el Banco Mundial, el Banco Africano de Desarrollo y el Banco Interamericano de Desarrollo, pretende diversificar y ampliar su influencia en nuevos mercados. La meta es asegurar su futuro crecimiento en la región Asia-Pacífico. Este objetivo se plantea no solo a través de las instituciones multilaterales, que hasta ahora han sido sus principales socios, sino también mediante la colaboración con gobiernos que trabajen con dichas instituciones, además de incrementar su base de clientes privados. 

“La zona Asia-Pacífico es un mercado de enorme interés y futuro para cualquier consultora. Representa el área con más población del mundo y donde mayores necesidades existen asociadas al cambio climático junto a elevados niveles de ayuda al desarrollo”, afirma el Director General de Aninver Development Partners, José de la Maza.El propósito es focalizarse en la nueva hornada de economías emergentes del sudeste asiático caso de Filipinas, Tailandia, Vietnam, Indonesia, o Malasia. 

En este contexto, tienen previsto finalizar el año 2025 con un incremento del 40 % en sus ingresos, impulsados por los nuevos proyectos, y apuntando a duplicar la facturación en un plazo medio. “Deseamos mejorar la rentabilidad, conseguir un equipo de trabajo más internacional y expandir la base de clientes privados”, destaca Álvaro de la Maza, socio de la empresa. 

Proyectos en Tonga y Filipinas

El mejor anticipo de esta nueva andadura son los contratos en Tonga y Filipinas. El primero consiste en un proyecto de e-Goverment para digitalizar la administración pública de esta isla del Pacífico. Al mismo tiempo, están desarrollando un ChatGPT basado en IA generativa para mejorar la relación con el ciudadano. En el caso de Filipinas, el Banco Mundial de Desarrollo les ha solicitado el diseño, junto a los reguladores filipinos, de las auditorías que navieras (ferris) y aerolíneas necesitan para operan en el país. En África, su mercado histórico, han ido de la mano del Banco Mundial y del Banco Africano de Desarrollo lo que les ha permitido encadenar contratos en Seychelles (desarrollo sanidad privada), Ruanda (programa de apoyo a su industria creativa), Zambia (proyecto de colaboración público-privada) y Gambia (estrategia de turismo digital). A esta importante expansión, se han sumado tres nuevas licitaciones en Latinoamérica (Bolivia, Venezuela, Antigua y Barbados) a instancias del Banco Interamericano de Desarrollo y el Banco de Desarrollo del Caribe. Por último, también han cerrado acuerdos en Portugal en el ámbito de la economía azul y la digitalización de infraestructuras. 

Innovaciones digitales y economía azul

Las innovaciones digitales y la expansión del portafolio de proyectos y clientes en sectores como la economía azul y las industrias creativas se han transformado en las dos nuevas áreas de negocio por las que están apostando actualmente. La primera busca intensificar la digitalización de las operaciones empresariales, potenciar el marketing digital y brindar servicios digitales a sus clientes. En lo que se refiere a la segunda área, Aninver Development Partners pretende aprovechar el potencial de los océanos como fuente de recursos económicos para numerosos países en vías de desarrollo.

En febrero de 2023, José y Álvaro de la Maza recompraron a la multinacional DT Global la filial que esta tenía en Málaga, recuperando así el control de la empresa que ambos fundaron en 2014. Este movimiento ha permitido al equipo de Aninver Development Partners proseguir su desarrollo profesional de manera más orientada hacia las necesidades específicas de su negocio. Desde sus inicios, han implementado proyectos en 65 países de los cinco continentes, con la mitad de ellos en África. Su actividad se enfoca en proyectos de consultoría con empresas privadas, gobiernos e instituciones multilaterales a nivel mundial. Aninver trabaja principalmente en sectores como turismo y hoteles, asociaciones público-privadas, agricultura, emprendimiento, soluciones digitales, economía azul, y además posee y administra sus propias plataformas de inteligencia de mercado en diferentes nichos como infraestructura, energía o turismo.

By Gladis Covas Pulido

You May Also Like