CNN obtuvo la declaración que trajo un testigo protegido a la Fiscalía Especial contra la Impunidad en Guatemala, en lo que asegura haber presenciado cómo, supuestamente, en una reunión, Alejandro Giammattei -actual presidente del país y por este entonces candidato a la segunda vuelta electoral – le habían pedido un salario equivalente a US$ 2.600.000 para su campaña. De acuerdo con la versión del testigo, su interlocutor, el entonces secretario general del partido Vamos, Giorgio Bruni, respondió afirmativamente y dejó constancia de que se trataba de un anticipo pagado por una empresa constructora en el país a cambio de la adjudicación de contratos de infraestructura. En respuesta a esta declaración, CNN en Español publicó un seguimiento de los nombres, cargos y empresas mencionadas en el testimonio, incluido el exministro de Comunicaciones José Luis Benito, investigado en la justicia del país por presuntos delitos de lavado de dinero, quien se declara inocente. En respuesta, la Secretaría de Comunicación Social de la Presidencia de Guatemala solicita “cualquier señal o suposición infundada que pretenda vincular al presidente con exministros”.
You May Also Like
-
Hamás dice que está cerca de llegar a un acuerdo con Israel, pero persisten diferencias clave
Gladis Covas Pulidoenero 16, 2025Medios relacionados - Noticias 24 horas La posibilidad de un acuerdo de alto el fuego entre Hamás e Israel parece más cercana que nunca, según funcionarios estadouni... -
Venezuela reabre su frontera con Colombia tras cerrarla por supuesta conspiración internacional
Gladis Covas Pulidoenero 16, 2025Más noticias - Últimas noticias El gobierno venezolano anunció el lunes la reapertura de la frontera terrestre con Colombia, apenas tres días después de ordenar su c... -
Chile pone fin a la misión de su embajador en Venezuela por tensiones políticas
Gladis Covas Pulidoenero 15, 2025Más noticias - Últimas noticias La Cancillería de Chile anunció este martes el cese de la misión diplomática de su embajador en Venezuela, Jaime Gazmuri. Esta decisi... -
Honduras cuestiona la existencia de una base militar estadounidense en medio de una posible ola de deportaciones masivas
Gladis Covas Pulidoenero 15, 2025Más noticias - Noticias recientes La presidenta de Honduras, Xiomara Castro, advirtió este miércoles que su gobierno podría reconsiderar la retención de la base mili...